Los puntos cardinales son las cuatro direcciones derivadas del movimiento de
rotación terrestre que conforman un sistema de referencia para representar la
orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre.
Los puntos cardinales son:
- Este por donde sale el Sol,
- Oeste por donde se pone
el Sol,
- Norte
- Sur.
La Brújula: es un aparato que siempre indica el NORTE. Nos ayuda a orientarnos.
Un paisaje es la zona que podemos ver a nuestro alrededor
Los paisajes pueden ser:
1.- Naturales, nunca han sido cambiados por las personas . En los
paisajes podemos ver elementos naturales como: árboles, fauna, flora, etc.
2.- Humanizados: los que han sido transformados por el ser humano con puentes, embalses, carreteras, túneles....
Los paisajes que no han tenido intervención de las personas se llaman
paisajes naturales. En ellos solo hay elementos naturales.
Las personas modificamos los paisajes para obtener alimentos, construir
viviendas… Estos paisajes se llaman paisajes transformados.
Embalse, Pueblo, Cultivos, Cantera, Carretera,
Las formas del relieve de interior no están en contacto con el mar.
Hay formas elevadas y con pendiente, que dan lugar al relieve montañoso,
y otras planas, que forman el relieve llano.
El relieve montañoso
En el relieve montañoso podemos encontrar
montañas y valles.
• Las montañas son elevaciones grandes
del terreno. Cuando las montañas están alineadas, forman una sierra. Varias
sierras próximas constituyen una cordillera.
• Los valles son terrenos llanos situados
entre montañas. Muchos valles están
surcados por ríos.
El relieve llano
En el relieve llano hay llanuras, que son
grandes extensiones de terreno planas y
horizontales.
• Las llanuras situadas a bastante altura se
llaman mesetas.
• Las llanuras que están hundidas y rodeadas de terrenos más elevados se llaman
depresiones.
Gustav Klimt nace cerca de Viena en el seno de una familia numerosa y humilde. Con 14 años entra a estudiar con una beca en la Escuela de Artes y Oficios de Viena.
El tema predominante en la producción artística de Gustav Klimt es la figura femenina, pero a partir de 1890 también realizó numerosos paisajes.
Gustav Klimt es un pintor simbolista y uno de los máximos representantes del movimiento modernista centroeuropeo.
VICENT VAN GOGH
TERRAZA DE CAFÉ POR LA NOCHE
VICENT VAN GOGH
CIELO ESTRELLADO
VICENT VAN GOGH
Vincent van Gogh nació en el Países Bajos en 1853. Su padre y su abuelo eran ministros, pero otros miembros de su familia trabajaban en el mundo del arte.
Aunque disfrutó dibujando desde que era un niño, Vincent tuvo otros trabajos antes de decidirse a trabajar como artista a tiempo completo. Trabajó como profesor en Londres y luego como ministro. También trabajó en una librería, una galería de arte y como misionero. Alrededor de los 27 años, Van Gogh decidió dedicarse por completo al arte.
En 1886 Vincent se trasladó a París para aprender de los nuevos pintores impresionistas y comenzó a usar colores más brillantes. Pintó temas de las calles y cafés de París, así como del campo.
HOKUSAI
LA GRAN OLA KANAGAWA
HOKUSAI
EL MONTE FUJI
HOKUSAI
Pintor, dibujante y grabador japonés.
Siendo niño fue adoptado por los Nakajima, familia de honda tradición artística. Inició una brillante carrera artística en la que cultivó toda clase de géneros y técnicas, desde el grabado hasta la ilustración de libros.
Publicó su Libro de ilustraciones en el que se encuentra La Ola y El Monte Fuji.
PAUL KLEE
EL JARDIN DEL TEMPLO
PAUL KLEE
Pintor suizo que nació en 1879 y murió en 1940
Vivió en Múnich (Alemania) donde realizó estudios de arte en una escuela privada y también en la Academia de Bellas Artes de la ciudad.
Está considerado como el padre de la abstracción y uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
PAUL GAUGUIN
AREAREA
PAUL GAUGUIN
Paul Gauguin nació 7 de junio de 1848 en París.
Tuvo una juventud aventurera, vivió más de cuatro años en Perú con su familia, a los diecisiete años trabajó en la marina mercante y más tarde en la Armada, viajó durante seis años, visitando América del Sur, Escandinavia y otras partes del mundo. En 1891, arruinado y endeudado, se embarcó hacia Tahití donde pintó escenas de la vida cotidiana.
LOS PAISAJES EN LA LITERATURA Y EL CINE
HEIDI
MAQUETAS DE PAISAJES
¿Qué muestra un mapa
del relieve?
Un mapa del relieve muestra con colores
las distintas alturas del terreno:
• Las tierras bajas se representan en verde.
• Las tierras de altura intermedia, en diferentes amarillos.
• Las tierras muy elevadas suelen aparecer en marrón o blanco.
Un número mixto está formado por
un número natural y una fracción. Todas las fracciones mayores que la
unidad se pueden expresar en forma de número mixto.
Hay dos casos:
Primero. Pasar de fracción a número mixto.
Ejemplo 8/5. Se hace la división 8:5= 1 y el resto es 3. Por tanto: 1
es el número natural y 3 es el numerador de la fracción y le denominador
no cambia, es decir 5.
Segundo: Pasar de número mixto a fracción. El numero natural se multiplica por el denominador y se suma el numerador. Ejemplo 1 + 2/3. Operamos: 1X3 = 3+2 = 5
Un número mixto está formado por
un número natural y una fracción. Todas las fracciones mayores que la
unidad se pueden expresar en forma de número mixto.
Hay dos casos:
Primero. Pasar de fracción a número mixto.
Ejemplo 8/5. Se hace la división 8:5= 1 y el resto es 3. Por tanto: 1
es el número natural y 3 es el numerador de la fracción y le denominador
no cambia, es decir 5.
Segundo: Pasar de número mixto a fracción. El numero natural se multiplica por el denominador y se suma el numerador. Ejemplo 1 + 2/3. Operamos: 1X3 = 3+2 = 5