liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com




liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com
El blog para que aprendas a tu ritmo y en familia.





PROYECTO: EL LUGAR DONDE VIVO
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
Se celebra porque marca el nacimiento del Reino de Valencia, que con el tiempo se convirtió en la Comunitat Valenciana que conocemos hoy. Es un día para sentir orgullo por nuestra historia, nuestra lengua y nuestras tradiciones.
El 9 de octubre es un día para:
Recordar nuestra historia.
Sentirse parte de la Comunitat Valenciana.
Compartir tradiciones con la familia y los amigos.
El 9 de octubre hay muchas actividades y fiestas en pueblos y ciudades: Desfiles y actos oficiales donde se recuerda la entrada de Jaume I en Valencia. En las calles puede haber música, bailes y fuegos artificiales.
También es el día de los enamorados valencianos, llamado Sant Donís. Ese día es típico regalar la mocadorà, un pañuelo con dulces de mazapán en forma de frutas y verduras.
MAPA MENTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
La Comunidad Valenciana está formada por tres provincias: Castellón, Valencia y Alicante.
Su fiesta principal es el 9 de octubre y celebramos la entrada de Jaume I en Valencia.
Tenemos una lengua propia, el valenciano, junto con el castellano.
La Comunidad Valenciana es famosa por sus fiestas: las Fallas de Valencia, la Magdalena de Castellón, las Hogueras en Alicante .
Tiene un clima mediterráneo, con mucho sol y playas muy conocidas, con huertas y campos de naranjos.
El plato más famoso es la paella pero también son típicos los turrones de Alicante, las naranjas y los dulces de mazapán.
La Senyera es la bandera de la Comunitat Valenciana. Representa la historia y la identidad de los valencianos.
El Himno de la Comunitat Valenciana es la canción oficial que se canta en actos importantes y fiestasy habla del amor por la tierra valenciana y su gente.
El Día de la Comunitat Valenciana se celebra el 9 de octubre. Recuerda la entrada de Jaume I en Valencia en 1238.
El Emblema o Escudo de la Comunitat Valenciana tiene una corona, un dragón y una murciélago arriba.
NÚMEROS NATURALES DE HASTA 9 CIFRAS
REDONDEO DE NÚMEROS NATURALES