domingo, 19 de octubre de 2025

EL ADJETIVO
 
 

El adjetivo, una ficha interactiva de Lidiarv
liveworksheets.com




El adjetivo, una ficha interactiva de jprodher
liveworksheets.com

http://colegiopadremanjon5p.blogspot.com.es/2011/02/grados-del-adjetivo.html







http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua5/adjetivo/indice.htm





 






El adjetivo, an interactive worksheet by JPRH
liveworksheets.com

lunes, 6 de octubre de 2025


TEMA 6: LOS NÚMEROS DECIMALES

























































Números decimales en la recta numérica










REDONDEO CON DECIMALES



 




Empezamos a practicar

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2008/visualizador_decimales/menu.html


 
 Suma y resta de números decimales
Para sumar o restar números decimales se colocan los números de forma que coincidan en la misma columna las cifras del mismo orden. Después se suman o se restan y se pone una coma en el resultado debajo de las comas. 
Ej.






Multiplicación de números decimales
Para multiplicar números decimales, se multiplican como si fuesen números naturales y, en el producto, se separan con una coma, a partir de la derecha, tantas cifras decimales como tengan en total los dos factores. 
Ej,.



Para multiplicar por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma a la derecha tantos lugares como ceros siguen a la unidad. Si es necesario, se añaden más ceros. 
Ej





División de un decimal entre un natural: Para dividir un número decimal entre un natural, se dividen como si fueran números naturales y, al bajar la primera cifra decimal del dividendo, se escribe una coma en el cociente. 
Ej














sábado, 20 de septiembre de 2025

 

PROYECTO: EL LUGAR DONDE VIVO


ORGANIZACIÓN TERRITORIAL


  







 






 







 













BANDERA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

 



ESCUDO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA









 





JAIME I EL CONQUISTADOR








Nació en Montpellier, actual Francia, en 1208. Fue conde de Barcelona, rey de Aragón. Más tarde también rey de Mallorca y rey de Valencia. Estos reinos estaban en poder de los musulmanes y los fue conquistando poco a poco pues era un buen guerrero. Por eso le apodaron "El Conquistador".

También era culto e inteligente escribiendo su propia autobiografía titulada Llibre dels feyts.

Se casó con Leonor de Castilla y ,a su muerte, con Violante de Hungría.

Murió en Valencia, en 1276.




EL 9 DE OCTUBRE
El 9 de octubre celebramos el Día de la Comunitat Valenciana. Es una fiesta muy importante en esta comunidad, porque recuerda el día en que el rey Jaume I entró en la ciudad de Valencia en el año 1238. Con este hecho, terminó la dominación musulmana y Valencia pasó a formar parte del Reino de Aragón. Por eso, se eligió esa fecha como día grande de todos los valencianos y valencianas.

Se celebra porque marca el nacimiento del Reino de Valencia, que con el tiempo se convirtió en la Comunitat Valenciana que conocemos hoy. Es un día para sentir orgullo por nuestra historia, nuestra lengua y nuestras tradiciones.

El 9 de octubre es un día para:

  • Recordar nuestra historia.

  • Sentirse parte de la Comunitat Valenciana.

  • Compartir tradiciones con la familia y los amigos.

El 9 de octubre hay muchas actividades y fiestas en pueblos y ciudades: Desfiles y actos oficiales donde se recuerda la entrada de Jaume I en Valencia. En las calles puede haber música, bailes y fuegos artificiales.

También es el día de los enamorados valencianos, llamado Sant Donís. Ese día es típico regalar la mocadorà, un pañuelo con dulces de mazapán en forma de frutas y verduras.






  • MAPA MENTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

    • La Comunidad Valenciana está formada por tres provincias: Castellón, Valencia y Alicante.

    • Su fiesta principal es el 9 de octubre y celebramos la entrada de Jaume I en Valencia. 

    • Tenemos una lengua propia, el valenciano, junto con el castellano.

    • La Comunidad Valenciana es famosa por sus fiestas: las Fallas de Valencia, la Magdalena de Castellón, las Hogueras en Alicante .

    • Tiene un clima mediterráneo, con mucho sol y playas muy conocidas, con huertas y campos de naranjos.

    • El plato más famoso es la paella pero también son típicos los turrones de Alicante, las naranjas y los dulces de mazapán. 


  • Símbolos de la Comunitat Valenciana

    1. La Senyera es la bandera de la Comunitat ValencianaRepresenta la historia y la identidad de los valencianos.

    2. El Himno de la Comunitat Valenciana es la canción oficial que se canta en actos importantes y fiestasy habla del amor por la tierra valenciana y su gente.

    3. El Día de la Comunitat Valenciana se celebra el 9 de octubreRecuerda la entrada de Jaume I en Valencia en 1238.

    4. El Emblema o Escudo de la Comunitat Valenciana tiene una corona, un dragón y una murciélago arriba.



    BANDERA DE GUARDAMAR DEL SEGURA






     


     

    IGLESIA DE SAN JAIME APÓSTOL

     

    AYUNTAMIENTO DE GUARDAMAR

     
    RESTOS ARQUEOLÓGICOS. RÁBITA CALIFAL



     

    CASTILLO DE GUARDAMAR

     

    PUEBLO 
      


     

    PINADA

     

    PLAYAS






    RÍO SEGURA: DESEMBOCADURA



     

    ÑORAS









     


    NÚMEROS NATURALES DE HASTA 9 CIFRAS








     






     







     





       








       REDONDEO DE NÚMEROS NATURALES









    Números hasta 9 cifras, an interactive worksheet by Iamo
    liveworksheets.com